fbpx

¿Cuáles son los requisitos para retiro de aportaciones de Fondo de Vivienda histórico?

Publicado el: 13 octubre, 2022

Los requisitos para retiro de aportaciones de Fondo de Vivienda histórico son:

  • Tener como mínimo seis (6) meses de no laborar para el retiro del 50% de los aportes y un año de desempleo para retiro del 100%.
  • No tener obligaciones pendientes con RAP.
  • Original y copia de documento nacional de identificación (DNI).
  • Comprobante de cuenta bancaria personal activa y en moneda nacional donde contenga el nombre, número de cuenta visible y legible.
  • Original o copia (conforme al original) de la Constancia de Trabajo de la última empresa donde el afiliado laboró, presentándose en papel membretado con firma y sello del Gerente General/Recursos Humanos debiendo contener lo siguiente: Fecha de entrada y salida de la empresa, número de identidad y nombre completo según tarjeta de identidad; (En el caso que el afiliado realizó el retiro de la reserva laboral, Se podrá utilizar la copia de la Constancia de Autorización de Retiro de Reserva Laboral emitida por la empresa);

En caso de NO tener constancia de trabajo presentar cualquiera de los siguientes documentos:

  • Finiquito laboral por pago de prestaciones o derechos laborales; o,
  • Carta de renuncia o despido debidamente refrendada; o,
  • Copia de la demanda laboral firmada y sellada por el Juzgado de Trabajo; o,
  • Convenio o acuerdo de pago de prestaciones laborales; o,
  • Váucher del cheque mediante el cual se cancelaron las prestaciones o derechos laborales; o,
  • Cálculo de las prestaciones laborales extendidas por la empresa o por la Secretaría de Trabajo presentándose debidamente firmada y sellada;
  • En caso de APNFD solicitar el comprobante del registro realizado ante la URMOPRELAFT;
  • En casos excepcionales de que por causas imputables al patrono no extienda la Constancia de Trabajo se podrá presentar el finiquito laboral o el documento que lo sustituya.