REQUISITOS DE RETIRO | ||||
Fondo de Cesantías | Fondo de Pensiones | Fondo Vivienda Histórico | Excedentes por pagar | Incapacidad permanente |

REQUISITOS DE RETIRO | ||||
Fondo de Cesantías | Fondo de Pensiones | Fondo de Vivienda Histórico | Excedentes por pagar | Incapacidad permanente |
Fondo de Cesantías
La empresa donde laboraste acumuló parte de tus prestaciones y derechos laborales en el Fondo de Cesantías del RAP.
Documentación:
- Original y copia de la DNI Legible
- Brindar el No.de Teléfono y Correo Electrónico
- Proporcionar número de cuenta bancaria activa a nombre del afiliado
- Completar la Solicitud y Comprobante de Autorización para el Pago de Retiro de Cesantías
- Presentar uno de los siguientes documentos de la última empresa donde laboró:
- Constancia de trabajo reciente
- Finiquito laboral por pago de prestaciones
- Carta de despido emitida por la empresa
El documento que acredite la terminación laboral deberá contener la siguiente información:
- Nombre completo
- Número de Identificación (DNI)
- Fecha de ingreso y salida de la empresa
- Firma y Sello del Gerente General o Gerente de Recursos Humanos
*RETIRO DE FONDO DE CESANTÍAS POR INVALIDEZ CONSULTAR A CONSTRUYENDOTUFUTURO@RAP.HN
REQUISITOS DE RETIRO | ||||
Fondo de Cesantías | Fondo de Pensiones | Fondo de Vivienda Histórico | Excedentes por pagar | Incapacidad permanente |
Fondo de Pensiones
Alcanzar la edad de jubilación (Mujeres 60 y hombres 65 años)
Documentación:
- Original y copia de Documento Nacional de Identificación - DNI
- Completar Solicitud y Comprobante de autorización para el Pago de Retiro de Pensiones.
- Personas que continúan laborando, presentar Constancia de Trabajo del último empleo.
REQUISITOS DE RETIRO | ||||
Fondo de Cesantías | Fondo de Pensiones | Fondo de Vivienda Histórico | Excedentes por pagar | Incapacidad permanente |
Fondo de Vivienda Histórico
Debes tener como mínimo seis (6) meses de no laborar. (1er. retiro es parcial)
Documentación:
- Original y copia de DNI Legible
- Brindar el No. de Teléfono y Correo Electrónico
- Proporcionar número de cuenta bancaria activa nombre del afiliado
- Completar Solicitud y Comprobante de autorización para el Pago de Retiro de Vivienda.
- Presentar uno de los siguientes documentos de la última empresa donde laboró y cotizó al RAP:
- Constancia de trabajo reciente
- Finiquito laboral por pago de prestaciones
- Carta de despido emitida por la empresa
El documento que acredite la terminación laboral deberá contener la siguiente información:
- Nombre completo
- Número de Identificación (DNI)
- Fecha de ingreso y salida de la empresa
- Firma y Sello del Gerente General o Gerente de Recursos Humanos
*RETIRO DE FONDO DE VIVIENDA HISTÓRICO POR INVALIDEZ CONSULTAR A CONSTRUYENDOTUFUTURO@RAP.HN
REQUISITOS DE RETIRO | ||||
Fondo de Cesantías | Fondo de Pensiones | Fondo de Vivienda Histórico | Excedentes por pagar | Incapacidad permanente |
AFILIADOS DESEMPLEADOS
Requisitos:
- AFILIADOS INACTIVOS: afiliados en situación de desempleo comprobado por más de 12 meses.
- EX – AFILIADOS: personas en situación de desempleo comprobado por más de 12 meses, que han hecho retiro total de sus aportes.
- No contar con un préstamo vigente o en trámite con fondos RAP (préstamo Rapifácil o préstamo redescontado)
Documentación:
- Original y copia de DNI Legible
- Completar la Solicitud de Retiro de Excedentes
- Presentar documento que acredite la terminación laboral, con la siguiente información:
- Nombre completo
- Número de DNI (Documento de Identificación Nacional)
- Fecha de ingreso y salida de la empresa
- Firma y Sello del Gerente General o Gerente de Recursos Humanos
*RETIRO DE EXCEDENTES POR PAGAR DEBIDO A INVALIDEZ CONSULTAR A CONSTRUYENDOTUFUTURO@RAP.HN
REQUISITOS DE RETIRO | ||||
Fondo de Cesantías | Fondo de Pensiones | Fondo de Vivienda Histórico | Excedentes por pagar | Incapacidad permanente |
Incapacidad permanente certificada por el IHSS
Documentación para solicitud (Toda solicitud tiene análisis previo):
- Original y copia de DNI Legible
- Proporcionar número de cuenta bancaria activa nombre del afiliado.
- Original y copia de la Constancia de Comisión Técnica de Invalidez, certificada por el IHSS, que indique tu incapacidad permanente mínimo del 65% y diagnóstico de la enfermedad.
- Completar Solicitud y Comprobante de autorización para el Pago de Retiro (Depende de cada Fondo Retiro que el afiliado realice).
*EN CASO DE NECESITA MÁS INFORMACIÓN CONSULTAR A CONSTRUYENDOTUFUTURO@RAP.HN