Comunicado: Solicitudes de Estados de Cuenta y Documentación Requerida para tal fin
Publicado el: 26 abril, 2023
Publicado el: 26 abril, 2023
para guardar tus casas favoritas y más
Iniciar sesión con correo electrónico¿No tienes una cuenta? Inscribirse
Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.
para guardar tus casas favoritas y más
Ingresa con e-mail¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
El Fondo de Vivienda se compone de: » Ahorros históricos » Ahorros voluntarios Los ahorros históricos son las cotizaciones y aportaciones obrero – patronales que fueron obligatorias en el marco de la Ley del RAP y que a partir de la vigencia de la Ley Marco del Sistema de Protección Social son de carácter voluntario.
Las aportaciones voluntarias se pueden realizar mediante deducción por planilla y pagos en línea. REQUISITOS DE AFILIACION
»Original y copia de la tarjeta de identidad; »Completar la solicitud y contrato de afiliación voluntaria del Fondo de Vivienda e Inclusión Financiera; »Acreditar nivel de ingresos mensuales |
BENEFICIOS PARA LOS AFILIADOS Oportunidad para la generación de un fondo de ahorro » Altos rendimientos » Acreditación diaria de intereses » Devolución de aportes » Entrega de Excedentes » Acceso a programas de financiamiento » Préstamos de Vivienda » Préstamos de Consolidación de Deuda » Préstamos Personales (Rapifácil) RENDIMIENTOS:
Los fondos son invertidos en condiciones de seguridad, rentabilidad y liquidez |
Préstamo de Corto Plazo
Préstamo Rapifácil
Todos los afiliados activos pueden adquirirlo para cualquier destino a una El afiliado debe tener aportaciones en el Fondo de Vivienda, ya que el monto a financiar es de los aportes de dicho Fondo. |
PRÉSTAMOS DE LARGO PLAZO
Préstamos de Vivienda
Es un financiamiento que otorga el RAP a los afiliados activos bajo la modalidad de redescuentos a través de las Instituciones financieras autorizadas a una tasa de interés desde el 9%. PRÉSTAMO CONSOLIRAP
Los afiliados pueden adquirirlo para consolidar cualquier deuda generada a una tasa de interés del 12%. |
LOS AFILIADOS deben cumplir alguno de los siguientes requisitos para poder aplicar a un Préstamo de Largo Plazo:
» Afiliados con ahorro acumulado en el Fondo de Vivienda y que estén activos en alguno de los fondos administrados por el RAP.
»Afiliados activos en el Fondo de Pensiones o Cesantías que no tienen un ahorro acumulado en el Fondo de Vivienda, que se afilien de forma voluntaria y aporten un año como mínimo.
La condición de un año de cotización voluntaria se podrá registrar en un solo pago anticipado
OBJETIVO DEL FONDO DE CESANTÍAS » Propiciar el pago de las prestaciones de los trabajadores. » Creación de la compensación o prima por antigüedad laboral.
BENEFICIO PARA LAS EMPRESAS » Disponibilidad de recursos para afrontar obligaciones » Administración efectiva del pasivo laboral » Alta tasa de rendimiento » Rendimientos están a favor de la Empresa (reduciendo la cantidad de recursos a utilizar para el pago) » Escudo Fiscal. |
»Reducción del riesgo de incumplimiento por parte del patrono. »Reserva laboral en efectivo. (Prestaciones) »Prima por antigüedad
La Reserva Laboral se puede utilizar para el pago del Auxilio de Cesantía cuando:
»Se da un despido injustificado del trabajador. »Cuando la Secretaría del Trabajo certifica el despido indirecto de un empleado El dinero acumulado en el Fondo de Cesantías es propiedad del COLABORADOR |
La Ley Marco del Sistema de Protección Social faculta al RAP a recaudar y administrar las Cuentas de Capitalización Individual de Pensiones y Cesantías, dicha Ley se publicó el 17 de julio de 2015 y entró en vigencia el 4 de septiembre de 2015.
TODAS LAS EMPRESAS PRIVADAS DEBEN ESTAR INSCRITAS AL RAP
» Empresas con 10 o más colaboradores » Empresas con menos de 10 colaboradores
BENEFICIOS QUE OBTIENEN LAS EMPRESAS AL INSCRIBIR SUS EMPRESAS AL RAP
FONDO DE CESANTÍAS
Acumular recursos necesarios en efectivo para cubrir un porcentaje de las prestaciones de sus colaboradores.
FONDO DE PENSIONES
Contribuyen a generar un ahorro para el futuro de sus colaboradores.
|
LAS APORTACIONES RECAUDADAS POR LAS EMPRESAS se acreditan directamente a las cuentas de los afiliados.
Aportaciones obligatorias que se realizan en la Cuenta de cada afiliado: APORTACIONES DEL EMPLEADOR Y COTIZACIONES DEL AFILIADO.
LAS EMPRESAS DE FORMA ADICIONAL A LO ESTABLECIDO EN LA LEY, pueden aportar de forma voluntaria a favor de sus colaboradores, en los siguientes fondos:
LAS EMPRESAS PRIVADAS QUE AÚN NO SE HAN INSCRITO AL RAP
|
MISIÓN:
“Somos una Institución Financiera Privada de Interés Social orientada a la mejora de la calidad de vida de nuestros afiliados.”
VISIÓN:
“Ser la mejor opción en soluciones financieras incluyentes en los mercados que participemos.”
VALORES:
» Integridad
» Tolerancia
» Respeto
» Calidez
» Transparencia
» Equidad
Decreto No. 167-91: Fue creado en el contexto de la Ley del FOSOVI para administrar el fondo que constituye los ahorros de los colaboradores de la Empresa Privada. Fondo Administrado: Fondo de Vivienda.
Decreto No. 53-93 – Separación del Gobierno y se convierte en Empresa Privada, se separa del FOSOVI (Pasa a estar sujeta al derecho privado, se conforma el Consejo Directivo.
Decreto No. 107-2013 – Se aprueba la Ley del RAP (Reafirma el carácter privado de la Institución. Fondo Administrado: Fondo de Vivienda
Decreto No. 56-2015 – Se aprueba la Ley Marco del Sistema de Protección Social y le permite recaudar y administrar las Cuentas de Capitalización Individual de Pensiones y Cesantías. Fondos que Administra: Fondo de Vivienda, Fondo de Pensiones, Fondo de Cesantías
Cuenta con más de 300,000 afiliados y ha logrado administrar más de 24,000 millones de lempiras.
Es la única Institución Financiera Privada de Interés Social que entrega excedentes a sus afiliados y ha entregado L 2,000,294,200 desde el año 2017.
Los dueños del RAP son todos los afiliados, y la Institución existe para generar un cambio en el individuo y en la sociedad.
El RAP BRINDA ALTOS RENDIMIENTOS EN LOS AHORROS debido a la metodología de inversión colectiva de fondos y la experiencia del RAP en la inversión de recursos.
El Consejo Directivo determinó brindar altos rendimientos en los ahorros, bajas comisiones y bajas tasas de interés en los préstamos.
Cuenta con una GRAN SOLIDEZ FINANCIERA.
|
FONDOS QUE ADMINISTRA EL RAP
El RAP es supervisado por: » Comisión Nacional de Banca y Seguros, CNBS » El 100% del capital que administra el RAP tiene su origen DE LA EMPRESA PRIVADA. » El RAP brinda beneficios de forma equitativa a TODOS SUS AFILIADOS. |
OBJETIVO DEL FONDO DE PENSIONES Garantizar a los trabajadores, el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, la invalidez y la muerte. BENEFICIO PARA LAS EMPRESAS » Cumplimiento adecuado de la Ley » Escudo Fiscal » Transparencia en la administración de los fondos » Fortalecer el paquete de compensaciones a entregar a sus colaboradores » Responsabilidad Social Empresarial |
BENEFICIO PARA LOS COLABORADORES » Altos rendimientos » Acreditación diaria de intereses » Escudo Fiscal » Ahorro doble » Acceso a una jubilación adecuada » Devolución de aportes en caso de invalidez, vejez y muerte EDADES PARA RETIRAR EL FONDO DE PENSIONES POR VEJEZ »Mujeres 60 años »Hombres 65 años El saldo del Fondo de Pensiones se compone de: » Cotizaciones del afiliado (obligatorias y voluntarias) » Aportes de la empresa (obligatorias y voluntarias) » Aportes extraordinarios » Rentabilidad que el fondo genera |
TODAS LAS EMPRESAS PRIVADAS DEBEN ESTAR INSCRITAS AL FONDO DE PENSIONES Y CESANTÍAS DEL RAP
LAS EMPRESAS SON PREVISORES DE SUS NEGOCIOS AL INSCRIBIRLAS AL RAP
Las Empresas que ya se encuentran inscritas al RAP, deben mantener actualizada su información, de esta manera estarán cumpliendo con la Normativa 019/2016, artículo 40 emitido por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS)